LA QUINUA COMO ALIMENTO ANTIANÉMICO - CAMPAÑA PUBLICITARIA

LA ANEMIA EN LOS NIÑOS DEL PERÚ

La anemia por deficiencia de hierro afecta a 4 de cada 10 niños del país. El hierro es fundamental para la fabricación de hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno desde los pulmones a todos los tejidos y órganos del cuerpo. El cerebro, que se forma en los primeros tres años de vida, es el órgano que requiere más oxígeno.


El impacto de la anemia en el desarrollo cerebral a edad temprana es irremediable. Los bebes con esta afección tendrán un retraso para aprender a caminar y comunicarse. También, su desempeño académico y laboral estarán en riesgo debido al daño cognitivo y conductual que ocasiona la deficiencia de hierro.


Por ello, mediante este blog y con el apoyo de la influencer Carla Zaplana y la empresa mayorista Campo Grande Perú compartiremos información sobre todo lo que debes saber sobre un alimento muy importante para prevenir esta enfermedad. Así daremos a conocer la relevancia de que los niños en edad temprana consuman alimentos ricos en hierro y en cantidades apropiadas para evitar el retroceso de su desarrollo y sobretodo, prevenir la anemia.


¿QUÉ DEBE CONSUMIR UN NIÑO Y QUÉ CANTIDAD?

Jessica Huamán, decana del Colegio de Nutricionistas de Lima, explica que uno de los alimentos más nutritivos es la quinua, este superalimento es rico en hierro, proteínas y fibra, lo que lo convierte en una excelente opción para prevenir la anemia en niños. La especialista sostiene que los menores de 3 años deben consumir como mínimo dos cucharas de alimentos ricos en hierro a diario, es decir, aproximadamente 30 gramos de alimentos ricos en hierro.

La quinua posee una tasa de proteínas (entre el 16 y el 23%) que duplica la de otros tipos de cereales. También es muy rico en calcio, fósforo y hierro. Además, la ausencia de gluten en sus componentes hace que sea mucho más fácil de digerir y que pueda ser consumido por celiacos y alérgicos al trigo.



CARLA ZAPLANA,
UNA INFLUENCER QUE APUESTA POR LA QUINUA

Carla Zaplana, es una influencer de prestigio y muy conocida en el mundo de las redes sociales como nutricionista funcional y terapeuta. 

Ella estará dando charlas gratuitas así como publicaciones y reels sobre la importancia de la quinua, como alimento principal en nuestra alimentación y su relación con la prevención de la anemia en niños.

Contacto de sus redes sociales:

https://linktr.ee/carlazaplana

Blog de Carla Zaplana sobre Nutrición:

https://www.carlazaplana.com/blog/nutricion/


¿CÓMO CONSUMIR LA QUINUA?

La quinua puede ser incorporada en las papillas de los lactantes, posteriormente ya puede ser consumida como acompañamiento en platos de fondo o en postres, cereal de desayuno, en colaciones como barras de cereal e incluso como bebida vegetal apropiadamente fortificada con nutrientes acordes a la etapa de la vida en la cual se encuentre la persona.

RECETAS CON QUINUA

Nutrición y Dietética de la Universidad Católica ha desarrollado diversas investigaciones que han contribuido al generar un sinnúmero de recetas en las que la quinua está presente, tanto como grano (guisos, ensaladas y postres), harina (repostería y panadería) y también la hoja de quinua, fresca o seca como polvo, cuya utilización tiene registro muy en la antigüedad, pero por el proceso antes descrito se fue perdiendo, concluye el experto culinario.

Antes de empezar a utilizar la quinua, se recomienda lavar las semillas frotándolas suavemente con tus manos bajo el agua; eliminarás así el sabor amargo a las preparaciones.


Chaufa de quinua

Esta preparación no dista mucho de la que todos conocemos, solo se reemplaza el arroz por la quinua cocida. En una sartén, cocina los huevos batidos, córtalos en cubos y resérvalos. Calienta aceite en un wok, añade kion, cualquier carne de tu preferencia y la salchicha. Sazona con sal y pimienta, y saltea durante cinco minutos. Agrega el sillao y la cebolla china; luego, adiciona el holantao, frejol chino y quinua, remueve y retira del fuego. Añada los cubos de tortilla y mezcla bien.


Solterito de quinua

Un plato fresco y saludable, así es esta ensalada arequipeña. Lo primero es cocinar la quinua y reservarla. En otro recipiente, mezcla el tomate, cebolla, quinua, habas, ají amarillo, queso, culantro y huacatay. Sazona con sal y pimienta, añade vinagre blanco y aceite de oliva y vuelve a mezclar.


Ensalada de quinua

Para preparar este plato no hay receta fija, puedes acompañar la quinua cocida con los ingredientes que más te agraden como choclo, queso, aceitunas, brócoli, atún, tomate, huevo. Completa esta receta acompañando tu ensalada con aliño, aceite de oliva o limón.

Ají de quinua con pollo

Este famoso plato de nuestra gastronomía, tiene en la quinua una variante muy deliciosa y nutritiva. Para comenzar, sancocha y deshilacha la gallina. Seguidamente, licua la quinua cocida con la leche. En una olla, prepara un sofrito con cebolla y ajos, añade pasta de ají amarilla, sal y pimienta al gusto. Finalmente, agrega la quinua licuada, la pechuga deshilachada y queso parmesano (opcional). Sirve con papas amarillas y arroz graneado.

Quinua a la huancaína

Para preparar esta receta, lo primero es sancochar la quinua. En otro recipiente prepara un aderezo a base de cebolla en cuadraditos, ajos y ají amarillo. Licua el aderezo, la quinua, el queso y la leche. Sirve con papas y huevos.

Chupe de quinua

Este plato es ideal no solo para combatir una fría tarde, sino porque brinda todos los nutrientes que nuestro organismo necesita. En una olla prepara un aderezo con cebolla, ajo y ají panca. Agrega caldo de mariscos y cuando ropa el hervor añade el choclo, cocina por diez minutos. Seguidamente, incorpora la quinua, habas, papa amarilla y vuelve a cocinar. Después de algunos minutos, agrega las colas de langostinos, queso freso, orégano y huacatay picado. Finalmente, agrega leche, y rectifica la sazón. Sirve caliente.



CAMPO GRANDE PERÚ,
UN EXCELENTE PROVEEDOR Y ALIADO EN ESTA CAMPAÑA

Campo Grande Perú es un mercado mayorista online de alimentos B2b en el Perú. Esta empresa está comprometida en ofrecer los mejores productos de diferentes y contribuir con la nutrición y la salud de la población, ayudando a decenas de emprendimientos y negocios a escalar en sus ventas.


Campo Grande Perú se ha sumado a esta campaña por lo que mostrando tu código #ALDENTENOMÁSANEMIA podrás obtener un 30% de descuento en todos las presentaciones de la venta de quinua, válido en todos los departamentos de Perú, ya que la empresa también se encarga de distribuir sus productos a todo el territorio peruano. Esta promoción será válida hasta el día 31 de mayo del 2024.


Link directo a su página:
https://campograndeperu.com/producto/quinua-blanca/

En la parte inferior de la página encontrarás mucha información con respecto a la quinua, como sus beneficios, su valor nutricional y los productos que tiene relación. 

En este link https://campograndeperu.com/como-comprar/ encontrarás un breve video tutorial de cómo comprar de manera online en su página web.


"QUE TU ALIMENTO SEA TU MEDICINA Y TU MEDICINA SEA TU ALIMENTO."
-Hipócrates


Es muy importante tomar conciencia de esta realidad, ponerse a reflexionar e investigar las maneras de generar un cambio en nuestra sociedad, principalmente en la manera de alimentarnos. Ten presente los beneficios de la quinua que hemos compartido en esta sección y comparte la información para llegar a más personas.


¡Súmate a esta causa
y juntos combatiremos la anemia!


Comentarios

Entradas populares